Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2015

SLIDELUCK MADRID IV CONVOCATORIA DE FOTOGRAFÍA

Nos envían una interesante convocatoria de fotografía. Slideluck es un proyecto del fotógrafo Casey Kelbaugh y se ha convertido en una organización sin ánimo de lucro con sede en Nueva York, aunque en la actualidad está operativa en ochenta y cinco ciudades. Su propósito es la creación de comunidades con gusto por la fotografía y la gastronomía así como la configuración de una plataforma artística mediante la cual los fotógrafos (profesionales y aficionados) puedan exponer sus trabajos. Con estos fines, Slideluck lleva a cabo eventos en los que se combinan presentaciones multimedia con una cena.

Gracias a los patrocinadores, Slideluck llega a Madrid el 8 de octubre.





SLIDELUCK MADRID IV - CONVOCATORIA ABIERTA

Vuelve Slideluck a Madrid y por eso queremos invitarte a participar en su cuarta edición.

Slideluck Madrid IV se celebrará el jueves 8 de octubre de 2015 de 19.00 h a 22.00 h en el IED (Istituto Europeo di Design) de Madrid en su sede IED Máster de la Calle Larra, 14.

Como novedad de esta edición, contaremos con el prestigioso comisario y fotógrafo José María Díaz-Maroto que se encargará de la selección de los trabajos fotográficos que serán proyectados durante el evento.
José María Díaz-Maroto tiene un importante trabajo como fotógrafo exponiendo su obra en numerosas exposiciones colectivas e individuales tanto en España como en el extranjero. Además, es el Conservador de la Colección de Fotografía Alcobendas y es el Director artístico de la Escuela TAI de Madrid. A ello hay que sumarle su labor como profesor del Máster PHotoEspaña de la Escuela Internacional PIC.A.
La temática de Slideluck Madrid IV estará centrada en la COMUNICACIÓN. Los artistas interesados en participar deberán presentar trabajos fotográficos que representen este tema: la comunicación en su sentido más amplio y general (comunicación entre individuos, expresión corporal y gestual, comportamientos, formas de manifestación…).

La fotografía es un poderoso medio de expresión y comunicación que ofrece una variedad infinita de percepción, interpretación y ejecución.  Ansel Adams

El cierre de la convocatoria será el 6 de Septiembre de 2015.

Sobre Slideluck
Slideluck es una organización sin ánimo de lucro que nació en el año 2000, con base en la ciudad de Nueva York, y que actualmente trabaja en más de 100 ciudades de todo el mundo. Su objetivo es crear comunidades con interés en fotografía y gastronomía; a la vez que se crea una plataforma digital artística que da la oportunidad a los artistas de exponer y compartir su trabajo con comisarios, editores, coleccionistas y toda una comunidad artística.
Slideluck organiza eventos que combinan presentaciones multimedia de fotógrafos con una cena compartida por todos los asistentes. Son eventos en donde los artistas exponen su trabajo en un ambiente relajado y agradable, fomentando la participación tanto de profesionales como de aficionados y siendo una gran oportunidad para conocer nuevos artistas y personas con intereses afines. La finalidad de este proyecto es crear un punto de encuentro fuera de los circuitos públicos y privados habituales, sin fines lucrativos ni comerciales, donde además de la proyección de trabajos artísticos, todos los invitados aportan una contribución gastronómica. Qué mejor manera de establecer relaciones y conocer gente nueva que compartiendo una comida y disfrutando de fotografía.

Beneficios de participación:

a.     GUP Magazine seleccionará a 1 ó 2 fotógrafos para publicar sus portafolios.
b.     Se seleccionarán trabajos para ser publicados en Slideluck Editorial.
c.     Muy pronto anunciaremos más sorpresas y oportunidades de publicaciones.

Bases de participación

a.     Se recomienda el uso de entre 15 y 40 imágenes por presentación multimedia.
b.     El artista es el encargado de seleccionar la música o audio para su presentación y debe de estar libre de derechos de uso. Si necesitas encontrar música libre de derecho puedes utilizar plataformas como  Free Music Archive o Creative Commons.
c.     Aceptamos todo tipo de presentaciones, siempre y cuando el trabajo se puede presentar en un formato multimedia.
d.     Junto con las imágenes, tendrás que proporcionar tres diapositivas adicionales – una con tu nombre y el título del proyecto, una con los créditos de la música utilizada y su autor, y una última diapositiva con tu información de contacto o representación.
e.     Las presentaciones multimedia pre-producidas también son bienvenidas, siempre y cuando se ajusten a las directrices y el formato. Por lo general, no seleccionamos cortometrajes, sin embargo. Estas propuestas deberán ser presentadas de forma individual a través de WeTransfer.

Instrucciones de participación

Paso 1:

Regístrate para una subscripción gratuita en Submittable

Paso 2:

Subir las imágenes a su nueva cuenta de prueba en Submittable. Asegúrate que cumplen las especificaciones y por favor incluye las diapositivas de título.

Paso 3:
Selecciona Madrid y haz click en el botón Submit. Se te pedirá que rellenes un cuestionario y que cargues los archivos de imagen y audio. Recuerda que puedes enviar el mismo álbum a varios eventos.
Instrucciones para enviar imágenes

a.      Las imágenes deben tener al menos 1024x768 px. Recomendamos el uso de imágenes de 1080 px de alto y la anchura será determinada por la relación de aspecto de tus imágenes.
b.      Tipo de archivo: JPEG
c.      Espacio de color: sRGB

Instrucciones para enviar presentaciones multimedia

Se aceptan .mov y .mp4 con las siguientes especificaciones:

a.      Comprimido con el codec h.264
b.      Al menos 1024 píxeles de ancho por 768 píxeles de alto. Recomendamos una resolución de 1920 píxeles de ancho por 1080 píxeles de alto.
c.      Archivos menores de 300 mb.
d.      Tiempo máximo de duración de 5 minutos.
e.      No se aceptan archivos Soundslides, archivos flash u otros formatos.

Slideluck Madrid IV

Convocatoria abierta hasta el 6 de Septiembre.
Comisariado por José María Díaz-Maroto
Precio: 10
Fecha: 8 de octubre de 2015 de 19.00 h a 22.00 h
Lugar: IED (Istituto Europeo di Design) de Madrid en su sede IED Máster de la Calle Larra, 14.

Contacto: Pedro Paz     madrid@slideluck.com


Tenéis más información en la web de Slideluck. Un proyecto muy interesante en el que ya podéis participar. Mucha suerte y ánimo.

Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Email
Leer más...

sábado, 6 de abril de 2013

miércoles, 20 de marzo de 2013

SELECCIONADOS PARA LA ANTOLOGÍA BENÉFICA DE KELONIA


Os recuerdo que Kelonia Editorial ha convocado un certamen  de microrrelatos para formar una antología con fines benéficos. Iré poniendo los nombres de aquellos autores cuyo texto haya sido seleccionado.


Chema Hernández 

Sí, sí. Es uno de los mayores comentaristas de este blog. ¡¡¡Enhorabuena!!!

Miguel Rodríguez Robles 

Antonio Serrano

Beatriz T. Sánchez

Cristina Jurado

Esteban Díaz

Ángeles Mora

Ramón San Miguel Coca 

Marta Catalán 

Conrado "Entiman" Martín 

Daniel Gutiérrez 

Aitziber Saldias 

Fernando P. León

Alberto Porta

Andrea Peña 




Leer más...

lunes, 18 de marzo de 2013

CERTAMEN DE MICROCUENTOS EN KELONIA

Os recuerdo que la editorial Kelonia -que algunos hemos conocido a partir de la bella y cuidada edición que han hecho de El Rey Trasgo, novela de Alberto Morán- ha convocado un certamen de microcuentos e ilustraciones. Vuelvo a dejaros el enlace con la información AQUÍ

Yo ya he enviado el mío. ¡Animaos!
Leer más...

jueves, 7 de febrero de 2013

CERTAMEN DE MICRORRELATOS ERÓTICOS

No olvidéis que mañana, viernes 8 de febrero, finaliza el plazo de envío de microrrelatos para este certamen.
Leer más...

sábado, 12 de enero de 2013

ÚLTIMAS SEMANAS PARA VOTAR




Cada vez os queda menos tiempo para votar El Ballet de las Palabras. Os recuerdo que sólo se contabilizan si estáis registrados en 20Minutos (no se tarda nada). Apoyad la cultura. No os arrepintáis después de no haberlo hecho.

Un abrazo a todos


http://lablogoteca.20minutos.es/el-ballet-de-las-palabras-32301/0/


Leer más...

sábado, 29 de diciembre de 2012

A VOTAR POR "EL BALLET DE LAS PALABRAS"

http://elballetdelaspalabras.blogspot.com.es/¿De verdad creéis que El Ballet de las Palabras se merece sólo el puesto 37? Si queréis solucionarlo y dar un empujoncito a esta bitácora y lo que representa, podéis votar y comentar AQUÍ
Leer más...

lunes, 24 de diciembre de 2012

EL BALLET DE LAS PALABRAS NECESITA VOTOS Y COMENTARIOS

Tras ser finalista en el concurso de blog de difusión del castellano, esta bitácora participa en otro concurso en el que se necesitan votos y comentarios. Os agradecería que pusierais vuestro granito. Con todos los que visitáis este blog, estaría genial que dedicarais un momento a registraros y votar. Con esta acción no sólo ayudáis a "El ballet de las palabras" a acercarse a este objetivo, sino que los talentos (escritores, pintores, músicos) que aquí se presentan pueden llegar a ser reconocidos como se merecen en un mundo en el que no se valora lo bueno.

Se puede  votar y comentar AQUÍ.

Ya hay diez votos ¿será posible que el tuyo no esté?

Felicidad para todos.


Leer más...

viernes, 14 de diciembre de 2012

HACED UN REGALO DE CUMPLEAÑOS A "EL BALLET DE LAS PALABRAS"

Hoy, día en que El ballet de las palabras cumple un año, un regalo verdaderamente hermoso sería que  los seguidores y  visitantes lo comentarais y votarais en el concurso de 20Blogs.

Leer más...

domingo, 25 de noviembre de 2012

EL BALLET DE LAS PALABRAS EN EL CONCURSO DE 20 MINUTOS

Premios 20BlogsMis queridos lectores, este modesto blog participa en el concurso de Bitácoras de 20 Minutos en la categoría Cultura. Todavía no puede votarse, pero sí comentarse y valorarse. Así que os agradecería que dejarais vuestra opiniones.

Un abrazo a todos.

Leer más...

viernes, 23 de noviembre de 2012

CRÓNICA DE UNA VELADA DE CINE

Tras ser finalista esta bitácora  el concurso de  blog organizado por Google, la Universidad de Alcalá de Henares y Network, ayer por la tarde me dirigí a la entrega de premios del concurso de microrrelatos de cine que organizó Escritores de Rivas.

El lugar: Crepes y helados de cine, en Rivas.

Al llegar, las mesas  están preparadas. Tras los saludos, tomamos asiento. unos camareros muy amables nos ofrecen un degustación de crepes. ¡Deliciosos!

Y, por fin, llega el momento de descubrir a los ganadores, empezando por el tercer puesto. Pero antes, mencionaré  a los componentes del jurado, formado por tres poetas: Ricardo Virtanen, Emilio González y Fernando López (que hoy presenta nuevo libro). Los acompañó el novelista  José Guadalajara, que ha separado las plicas de los relatos para que el jurado no supiera quién
se escondía detrás. Coordina la maravillosa y terremoto Elena Muñoz.

Muy sorprendida cuando oigo el título de mi relatito: Alas amarillas. Creo que me levanté de manera inconsciente. Todavía estaba en una nube por la velada del día anterior y descubrir que tres poetas habían seleccionado uno de mis relatos, no creado en las mejores condiciones, me dejó anonadada.

A continuación, se anunció el segundo premio, entregado a uno de los grandes comentaristas de este blog: Chema. Su texto: El murmullo de las olas.

Por último, Besos blancos de Víctor Salgado fue galardonado con el primer puesto.

Después de esto, se  nos pidió que leyéramos nuestros textos. Y tuve que empezar yo. Sin embargo, entre mi voz cascada y el volumen de la música... El poeta Ricardo Virtanen tuvo un gran detalle al leerlo por mí. ¡Qué grande!
De izquierda a derecha: Elena Muñoz, José Guadalajara,
 Ricardo Virtanen, Emilio González y  Fernando López.
Tras él, puso su voz Chema. Un maravilloso relato lírico, que para el poeta Fernando López tiene tintes del Ocaso de los ídolos; para Emilio González, del final de la poeta Alfonsina Storni.

Por fin, se leyó el primer premio, cuyo autor no estuvo presente.

Para finalizar, el jurado hizo su análisis de las narraciones premiadas, siendo el de Fernando López muy concienzudo.

Una semana increíble para mí: finalista con El ballet de las palabras y premiado mi microrrelato. Se agradece que se estime el trabajo de uno.

Una velada muy bonita y el descubrimiento de un local  de trato excelente y crepes deliciosos.

Os recuerdo que los relatos de los finalistas serán publicados en Revista de Escritores de Rivas.


Un abrazo a todos.
Leer más...

jueves, 22 de noviembre de 2012

CRÓNICA DE UNA VELADA MÁGICA: "EL BALLET DE LAS PALABRAS" FINALISTA


Hace casi un año nació este blog. Sin muchas pretensiones.  Me sorprendió cuando comenzaron a aparecer   visitantes de diferentes  lugares del mundo, no sólo de España.

Pero cuando me comunicaron que El ballet de las palabras había sido seleccionado como finalista en el I Concurso de Blogs  para difundir la lengua española en Internet quedé en shock.

Y ayer por la tarde fue a la entrega de premios.
La aventura comienza en la entrada del Rectorado de la Universidad de Alcalá de Henares, un edificio con larga historia. Nos conducen al mismo salón  donde se entrega el Premio Cervantes (¡qué emoción!).

La sabia habitación empieza a llenarse de público. Y llega tanto el jurado como los presentadores, entre los que se encuentra el rector de la universidad, representante de Google, de Network  y Blecua, el director de la RAE.


Comienzan a hacer su discurso.  Los representantes de Google y Network  consideran que, a pesar de la importancia de nuestra lengua en el mundo, no sucede así con su presencia en Internet. Lo apoyan con porcentajes sorprendentes que hacen que el alma se caiga a los pies (¡qué mal tratamos a nuestra lengua!). Pretenden eliminar la extraña idea de que porque se escriba en inglés el texto ya es de calidad. Así que todo partió de la necesidad de que nuestra lengua se extienda por Internet. Y la vía más interesante es el blog. Esto lleva a agradecer a todos los blogueros su participación y su calidad.




A continuación, habla la directora de la Biblioteca Nacional,Gloria Pérez - Salmerón, para asegurar que los miembros del jurado se han sentido realmente felices por la participación con el fin de difundir nuestra lengua mediante un formato actual: el blog. Y es que a lo largo de nuestra historia ha habido cambios, pero la base  es siempre la misma: la palabra. Cambia el formato. Ahora nos encontramos con el blog, que, para ella, es pionero de las redes sociales. Además, agradece la iniciativa de Network, Google y Alcalá de Henares, así como a la alta participación de unos blogueros que miman sus textos, descubriendo que en Internet también hay talento. Lo peor, confiesa la directora de la Biblioteca Nacional, es no poder seleccionar a todos. Por último, agradece a los participantes y finalistas.


Tras ella, ha intervenido la periodista y novelista Julia Navarro, quien  se dedica a leer el acta del concurso. Indica, entonces, cuáles son los blogs finalistas.

Enseñanza del español
La Clase de Ele
Verónica Tarantino Parada
Charla en español
Baltasar Pena Abal
Servicio de lenguaje y literatura 
Luis Nicolás Chipana Aramburu
ele y...? olé!
Maria Estela Díaz Rodríguez
Orientación Andújar
Ginés Manuel Ciudad-Real Núñez, por haber resultado el blog más votado por parte de los internautas.


Blog joven
El Blog de Marian Tristán
María de los Ángeles Tristán Richarte
Intton-Sosa Cáustica
Inti Tonatiuh González Delgado
Amanecer Nocturno
Ester Aguirreche Domínguez
Palabras en cursiva 
Núria Molines Galarza
Los Porqués de la Naturaleza 
Jesús Cebrino Cruz, por haber resultado el blog más votado por parte de los internautas.

Bitácora personal
El ballet de las palabras
Patricia Pérez Vergara
Cápsulas de lengua
Arturo Ortega Morán
Viajes con mi perro
María Covadonga C. del Castillo Rodríguez
Escrito en la pared
Guillermo de la Madrid Heitzmann
Susana Aliano
Selma Susana Aliano Casales, por haber resultado el blog más votado por parte de los internautas.


Explica que uno es seleccionado por la cantidad de votos, mientras que los otros cuatro son seleccionados por el jurado. La participación ha sido de 761 blogs en algo más de un mes.

Tras la entrega de premios, toma la palabra el director de la RAE, Blecua (¡cuántos de sus libros me han ayudado a aprender!). Afirma sentirse enormemente feliz ante esa participación tan amplia para una propuesta tan interesante. Además le ha llamado gratamente la atención que se subtitulara Iberoamérico, pues recuerda que los usuarios del español en la península somos sólo el diez por ciento. Esto lo hila con la idea de sus  cercanas visitas a nuestros hermanos hispanoamericanos: la entrega de premios de Vargas Llosa en Méjico, el ciento veinticinco aniversario de la Academia en Guatemala y el próximo IV Congreso (Libro español y sus problemas) de la Lengua Española  del Instituto Cervantes en Panamá.

Se refiere también a la calidad de los blogs, lo que ha dificultado la selección pero lo que muestra el talento que existe tanto aquí como en el otro lado del océano.

A continuación, mira a su derecha, al muro y lee dos nombres relevantes de nuestra cultura: Gomera y  Morales. Ambos representantes de nuestra cultura, como indicaba: uno vinculado a la visión americana; el otro, al Humanismo, que se centra en la importancia de la escritura. Y eso es precisamente un buen blog: la preocupación por la escritura más las nuevas tecnologías.

Tras felicitar a los premiados (Viajes con mi perro) e informar sobre novedades tecnológicas de la RAE, confiesa que se siente a gusto en la Universidad de Alcalá, pues la cultura empapa esa sala.

Termina con la idea de que tanto los jóvenes como los no tan jóvenes comparten el empleo de la tecnología para difundir la lengua.

Después de esto y un reportaje fotográfico, se nos guía a otra sala donde nos espera un ágape verdaderamente delicioso. Allí nos sentimos como verdaderas estrellas.

Por ahí sigue Blecua y, como soy filóloga, no puedo dejar escapar esta oportunidad. Gracias a la amabilidad  de las coordinadoras, otra finalista (Estela Díaz) y yo podemos hablar y fotografiarnos con él. Un verdadero encanto.

Y poco después, entre nubes todavía, comienza la vuelta a casa.

 Un abrazo a todos, sin vosotros esto no hubiera sido posible.
Leer más...

miércoles, 21 de noviembre de 2012

"EL BALLET DE LAS PALABRAS" FINALISTA

Hace un par de meses Google y la Universidad de Alcalá de Henares convocaron el  primer concurso de blogs con la intención de promover nuestra lengua (una de las más habladas) en internet.

Descubrí dicho concurso gracias al poeta Fernando López (que presenta su último libro este viernes) y presenté El Ballet de las Palabras sin muchas pretensiones, la verdad.

Sorprendentemente, ha resultado estar entre los finalistas. Hoy, miércoles 21 de noviembre, se sabrá el ganador.

Gracias a todos por bailar en esta bitácora. También doy las gracias al jurado por considerar que este blog es lo bastante bueno para ser seleccionado. Pero, sobre todo, quiero agradecer a todos los autores y artistas talentosos que han aceptado que les hiciera entrevista, crónicas, críticas y vídeos. Deseo de todo corazón que, al conocerse algo más este blog, vuestras obras, de tanta calidad, lleguen al público en general.

Un abrazo a todos.
Leer más...

lunes, 19 de noviembre de 2012

ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS: MICRORRELATOS DE CINE

En muy poco sabremos el ganador del certamen de microrrelatos organizado por Escritores de Rivas.


Leer más...

domingo, 4 de noviembre de 2012

"EL BALLET DE LAS PALABRAS" PARTICIPA EN PREMIO 20BLOGS

Mis queridos lectores, este modesto blog participa en el concurso de Bitácoras de 20 Minutos en la categoría Cultura. Todavía no puede votarse, pero sí comentarse y valorarse. Así que os agradecería que dejarais vuestra opiniones.

Un abrazo a todos.




Leer más...

sábado, 13 de octubre de 2012

"EL BALLET DE LAS PALABRAS" PARTICIPA EN DOS CONCURSOS DE BITÁCORAS CULTURALES

Os recuerdo, queridos lectores, que este modesto blog está participando en dos concursos de bitácoras  culturales. Si queréis votar y dar vuestro apoyo, tenéis aquí los enlaces:

http://lablogoteca.20minutos.es/el-ballet-de-las-palabras-29773/0/

http://www.concursoblog.es/blog/el_ballet_de_las_palabras_el_blog_cultural/5071722ada935

Un abrazo a todos.
Leer más...

domingo, 7 de octubre de 2012

EL BALLET DE LAS PALABRAS A CONCURSO

Os voy a poner a prueba. Gracias a Fernando Joaquín Lopez Guisado (cuya bitácora es de visita obligada: Buenas Noches Nueva Orleáns) he descubierto que hay un concurso de blogs. Así que he inscrito "El ballet de las palabras". Ahí está esperando vuestros votos. No dudéis en participar también. ¡La cultura al poder!

Podéis votar aquí.





Leer más...

sábado, 24 de marzo de 2012

ALGUNOS CERTÁMENES DE POESÍA.




A
 continuación incluyo una selección de concursos literarios de poesía. He partido de la que aparece en Escritores.org, pero he incluido sólo los que eran premiados, al menos, con mil euros (que con los impuestos se quedan en nada) o con edición. Espero que os resulte de utilidad.


MARZO 2012

    Fecha límite: 26 – 3 -2012.
Premio: 1.200 euros y edición.


Fecha límite: 28 – 3 -2012.
Premio: 1.000 euros.


Fecha límite: 30 – 3 -2012.
Premio: edición.
Posibilidad de enviarlo por e –mail.


I PREMIO NACIONAL DE POESÍA ORIGAMI
Fecha límite: 31 – 3 -2012.
Premio: edición.
Posibilidad de enviarlo por e – mail.

Fecha límite: 31 – 3 -2012.
Premio: 42.100 euros y edición.


 ABRIL 2012

Fecha límite: 9 – 4 -2012.
Premio: 12.000 euros y edición.
Posibilidad de enviarlo por e-mail


Fecha límite: 10 – 4 -2012.
Premio: 700 euros y publicación. 

Fecha límite: 11 – 4 -2012.
Premio: 2000 euros.

Fecha límite: 11 – 4 -2012.
Premio: 200 euros y publicación.

Fecha límite: 15 – 4 -2012.
Premio: 5.000 euros y edición.

Fecha límite: 15 – 4 -2012.
Premio: edición.

Fecha límite: 16 – 4 -2012.
Premio: edición.

Fecha límite: 16 – 4 -2012.
Premio: 1.000 euros.

Fecha límite: 19 – 4 -2012.
Premio: 1.100 euros.

Fecha límite: 20 – 4 -2012.
Premio: 1.200 euros y edición.

Fecha límite: 27 – 4 -2012.
Premio: 6.000 euros.

IV CERTAMEN LITERARIO "LEOPOLDO DE LUIS"  
Fecha límite: 27 – 4 -2012.
Premio: 1.500 euros.

XLIII JUEGOS FLORALES en Honor a la Santa Cruz
Fecha límite: 30 – 4 -2012.
Premio: edición.

MAYO 2012

Fecha límite: 1 – 5 -2012.
Premio: 20.000 dólares.

Premio: 35.000 dólares.

Fecha límite: 1 – 5 -2012.
Premio: edición.
Posibilidad de enviar por e –mail.

IX PREMIO CÉSAR SIMÓN  
Fecha límite: 1 – 5 -2012.
Premio:3.000 y edición.

Fecha límite: 1 – 5 -2012.
Premio: edición.
Posibilidad de envío por e –mail.

Fecha límite: 2 – 5 -2012.
Premio: 3.000 euros y edición.

XV PREMIO DE POESÍA “ELADIO CABAÑERO”  
Fecha límite: 3 – 5 -2012.
Premio: 4.500 y edición.

Fecha límite: 3 – 5 -2012.
Premio: 2.000 euros.

Fecha límite: 11 – 5 -2012.
Premio: edición.

Fecha límite: 11 – 5 -2012.
Premio: 60.000 dolares.

Fecha límite: 16 – 5 -2012.
Premio: 3.000 euros.


Fecha límite: 16 – 5 -2012.
Premio: 6.000 euros.
Pueden participar: entre 18 y 35 años.

Fecha límite: 22 – 5 -2012.
Premio: 1.600 euros.

Premio: 100.000 dolares.

Fecha límite: 31 – 5 -2012.
Premio: edición.

Premio: edición.

Premio: 6.000 y edición.

Premio: 4000 y edición.


JUNIO 2012

Premio: edición.

PREMIOS CIUDAD DE SALAMANCA DE POESÍA y NOVELA 2012  
Fecha límite: 15 – 6 -2012.
Premio: 9.000.


V PREMIO DE POESÍA BLAS DE OTERO - VILLA DE BILBAO  
Fecha límite: 15 – 6 -2012.
Premio: 6.000.

Premio: 1000.


Fecha límite: 26 – 6 -2012.
Premio: 3.000.000 dólares.

Fecha límite: 30 – 6 -2012.
Premio: 15.000 y edición.


Fecha límite: 30 – 6 -2012.
Premio: 20.000 dólares.



SEPTIEMBRE 2012

Fecha límite: 15 – 9 -2012.
Premio: 10.000 dólares.


OCTUBRE 2012

Premio: 1.000.



Leer más...