domingo, 30 de noviembre de 2014

MITOLOGÍA DE LA INDIA: VISNÚ Y SUS FORMAS

Cuando se violen las leyes sagradas y el mal levante su cabeza, yo me haré carne para defender a los justos, erradicar a los pecadores y restablecer la ley divina. Cada cierto tiempo volveré a nacer. Éstas son palabras de Visnú en el libro sagrado hindú, Bhagavad Gita. Visnú o Vishnu. Visnú, como su nombre indica (<<extenderse>>)...
Leer más...

sábado, 29 de noviembre de 2014

ÚLTIMOS DÍAS DEL XVII CERTAMEN DE MICRORRELATOS

Ya queda poco para que El Ballet de las Palabras cierre la convocatoria del XVII Certamen de Microrrelatos. ¡Todavía estás a tiempo! Puedes ver los textos de los ganadores del anterior certamen en el número cinco de la revista. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Ema...
Leer más...

viernes, 28 de noviembre de 2014

CAFÉ LITERARIO COVIBAR: "NO SON COSAS DE NIÑOS"

El Café Literario de este mes tiene lugar hoy a las 21 horas en la Avenida del Deporte s/n, Centro Social Covibar (metro de Rivas Urbanizaciones).  La Asociación  Letras Vivas organiza el evento en tres partes: tertuliarte, apasionarte y promocionarte.En tertuliarte, el poeta Antonio Sánchez-Fernández nos presentará su poemario...
Leer más...

jueves, 27 de noviembre de 2014

POESÍA Y FLAMENCO. LOS JUEVES FLAMENCOS EN "LA SIEGA"

Como todos los jueves, Daniel Morello nos deslumbra con una genialidad: poesía contemporánea a ritmo flamenco. ¿No lo habéis oído? No sabéis lo que os estáis perdiendo. Esta noche estamos en los Jueves Flamencos de LA SIEGA (Calle Costanilla de los Desamparados, 21, esquina Atocha, Metro Antón Martín), a partir de las 21.30 h.Con la guitarra del maestro Sergio Burgas, las letras de grandes poetas y la voz del poeta David Morello:...
Leer más...

"YO, ZOMBI", DE ÓSCAR URRA

El próximo lunes, 1 de diciembre, a las 19:30, Óscar Urra, un autor conocido y muy querido por El Ballet de las Palabras, presenta una nueva obra, Yo, zombi. Yo, zombi, Óscar Urra Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

GRAN TESORO

Se acercan las Navidades, que tanto relacionamos con los niños y su felicidad. ¿Qué mejor regalo que un libro de cuentos cuyo fin es ayudar a otros niños que sufren cada día? Ilusionaria IV reúne veinticinco relatos acompañados por tantas ilustraciones a todo color. El tema común...¡aventura! Por quince euros podéis tener un ejemplar. Aquí para hacer el prepedido. Como adelanto, podéis escuchar un pequeño fragmento de mi cuento...
Leer más...

miércoles, 26 de noviembre de 2014

TAL DÍA COMO HOY... REVISTA EL BALLET DE LAS PALABRAS

Tal día como hoy, en 2013, se presentaba en Rivas, por cortesía de Covibar, la revista El Ballet de las Palabras. PRESENTACIÓN CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN EN LA PÁGINA 44 DEL NÚMERO 2 DE LA REVISTA Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

lunes, 24 de noviembre de 2014

AUDIO DEL FINAL DEL POEMA "EL CUERVO", DE POE

Así comenzó La Hermandad de Poe y su proyecto de hacer antologías de terror con escritores de calidad estética. AUDIO DEL FINAL DEL POEMA EL CUERPO Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

domingo, 23 de noviembre de 2014

CITA DEL DÍA: MANUEL DE FALLA

Tal día como hoy, en 1876, nacía el compositor español Manuel de Falla. Cita célebre de Manuel de Falla. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

MITOLOGÍA CHINA: ISLAS DE LOS BIENAVENTURADOS

Ya relatamos en otra ocasión cómo se creó el mundo según la mitología china y las consecuencias de un cataclismo. Recordemos que, entonces, las aguas de todos los ríos iban a parar al este, al gran mar. Cuando los seres humanos lo descubrieron, temieron que se llenara y volviera a suceder otro desastre. Pero las aguas se dirigían hacia...
Leer más...

sábado, 22 de noviembre de 2014

PRESENTACIÓN DE "ROCÍO PARA DRÁCULA", DE FERNANDO LÓPEZ GUISADO

Ayer, 21 de noviembre de 2014, Vitruvio presentó el nuevo poemario de Fernando López Guisado: Rocío para Drácula. Acompañaron al autor en la mesa los poetas Rafael Soler y Pablo Méndez frente a una sala repleta. Aquí os dejo el reportaje fotográfico. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural....
Leer más...

AUDIO DE LA PRIMERA JORNADA DEL CICLO CULTURAL EL BALLET DE LAS PALABRAS: TRES TENORES DE LA POESÍA.

Uno de los primeros programas en aparecer en la radio de El Ballet de las Palabras fue la I Jornada del Ciclo Cultural de El Ballet de las Palabras: Tres Tenores de la Poesía. Enero de 2014, el bibliobar Tía Tula (en la plaza del municipio madrileño de Galapagar) acogió a los tres poetas Antonio Daganzo, Fernando López Guisado y David Morello...
Leer más...

jueves, 20 de noviembre de 2014

INVALIDEZ PERMANENTE PARA FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNICA Y SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE.

En esta ocasión, recupero un artículo que aparece en Yo y mi Fibromialgia, donde se explica qué hacer para que se tramite la invalidez permanente y la pensión en  los casos de Fibromialgia, en Síndrome de la Fatiga Crónica y en la Sensibilidad Química Múltiple. A veces simulamos ser más fuertes y encontrarnos mejor que lo que estamos, pero vemos como estas enfermedades van limitando nuestras capacidades. Hacemos un esfuerzo...
Leer más...

miércoles, 19 de noviembre de 2014

PRESENTACIÓN DE "ROCÍO SOBRE DRÁCULA" DE FERNANDO LÓPEZ GUISADO.

Cubierta Rocío sobre Drácula,de Fernando López. El viernes 21 de noviembre tenemos una cita obligada: el poeta Fernando López Guisado presenta nuevo libro, Rocío sobre Drácula,de la editorial Vitruvio. Junto a él estarán el editor y poeta Pablo Méndez y el gran Rafael Soler. Podemos acompañarlos en esta aventura el viernes, a las...
Leer más...

ILUSIONARIA IV EN LA IMPRENTA Y DESCUBRIMIENTO DE SU CUBIERTA.

Al fin, Ilusionaria IV entra en imprenta gracias a los que han colaborado para que esto fuera posible. Os recuerdo que Ilusionaria es un proyecto que pretende, mediante una antología de veinticinco cuentos y veinticinco ilustraciones, conseguir ayudar a niños que están sufriendo. Si queréis colaborar, podéis dirigiros a ESTE ENLACE y hacer...
Leer más...

domingo, 16 de noviembre de 2014

CITA DEL DÍA: SARAMAGO

Tal día como hoy, en 1922, nacía el escritor portugués José Saramago. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

MITOLOGÍA SUMERIA: GILGAMESH Y EL INFRAMUNDO

Inanna, diosa sumeria. El relato cuenta que, una vez separados el Cielo y la Tierra y creados los cultivos, a orillas del Éufrates, Inanna, reina del cielo y de la tierra, cuidó un árbol de Huluppu (para algunos puede referirse a un sauce). Pero el viento empezó a azotar sus ramas. Temiendo que se troncharan, Inanna trasladó el árbol a...
Leer más...

viernes, 14 de noviembre de 2014

PRESENTACIÓN DE "NOCTURNO INSECTO" DE BEATRIZ RUSSO

Tigres de Papel presenta el retorno de Beatriz Russo con el libro de poemas Nocturno Insecto. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

CALABACINES EN EL ÁTICO

Cubierta de Calabacines en el ático. Algunos amigos ( Nuria C. Botey, Fernando López Guisado) aparecen, a través de textos, en la antología <<Calabacines en el ático>>, pero el que más ilusión me hace es la presencia de uno de los finalistas de las convocatorias de certámenes de El Ballet de las Palabras: Jesús Ayuso, quien,...
Leer más...

martes, 11 de noviembre de 2014

BUSCANDO ESCRITORES

Si alguno de los lectores conoce a Pedro Marchán, hacedle saber que lo estoy buscando para incluirlo en un proyecto de El Ballet de las Palabras. Que me escriba a elballetdelaspalabras@gmail.com Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

lunes, 10 de noviembre de 2014

CITA DEL DÍA: SCHILLER

Tal día como hoy, en 1759, nacía Schiller, escritor alemán. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

"SOY UN PASTELITO"

Ich bin ein Berliner, la frase de John F. Kennedy que dio esperanza a los alemanes de que su aislamiento y separación de sus seres queridos no serían eternos. Una sociedad que había sido sometida al terror del régimen nazi viendo cómo sus vecinos, amigos, compañeros de trabajo y colegio eran masacrados por rezar a un dios distinto, que cualquiera...
Leer más...

domingo, 9 de noviembre de 2014

CITA DEL DÍA: JACINTO BENAVENTE

Tal día como hoy, en 1922, recibía el Premio Nobel de Literatura Jacinto Benavente, autor español que dominó el panorama dramático con su teatro burgués. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

MITOLOGÍA JAPONESA: AMATERASU.

En otra ocasión relatamos el mito de Izanagi e Izanami. La narración de hoy es justo la continuación. Cuando Izanagi volvió al mundo de los vivos, de sus ropas y cuerpo surgieron divinidades, de las que destacaban los siguientes: Amaterasu (diosa del sol), Tsuki-yomi (dios de la luna) y Susa-no-o (dios de las tormentas). Entre ellos, Izanagi...
Leer más...

sábado, 8 de noviembre de 2014

CITA DEL DÍA: BRAM STOKER

Tal día como hoy. en 1847, nacía Bram Stoker, autor de Drácula. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

CORAZÓN DESHILACHADO, DE ANA ESTACA

Hoy os traigo a Ana Estaca para que conozcáis su música. Algunos recordaréis que apareció en el segundo número de la revista digital El Ballet de las Palabras. Ya entonces supimos que esta licenciada en periodismo, con larga experiencia, traía al mundo musical un estilo personal (que podría denominarse como pop -fusión). <<Ana Estaca es cantantante, compositora y letrista que trae un aroma refrescante. Su sonido, difícil...
Leer más...

viernes, 7 de noviembre de 2014

CITA DEL DÍA: MARIE CURIE

Tal día como hoy, en 1867, nacía Marie Curie. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

LLAMAMIENTO A LOS AUTORES DE LOS CERTÁMENES DE "EL BALLET DE LAS PALABRAS"

Desde aquí hago un llamamiento a todos los escritores que han sido ganadores o finalistas en los certámenes. Poneos en contacto conmigo a través del correo electrónico elballetdelaspalabras@gmail.com. Aunque positivo, es bastante urgente. Me gustaría teneros a todos en este proyecto. Un saludo. Patricia Pérez. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

jueves, 6 de noviembre de 2014

CITA DEL DÍA: TCHAIKOVSKY

Tal día como hoy, en 1893, fallecía el compositor ruso Tchaikovsky. Tal vez no de la locura, pero, en mi caso, salvar el día a día y ayudarme a tener fuerzas para soportar los males de las enfermedades que me asolan, sí. Pero mi gusto por la música, viene de antiguo y está estrechamente ligado a mi espíritu de bailarina. Y escribir......
Leer más...

¿POR DÓNDE SE HA DE CAMINAR?

La cultura no es nada sin el civismo, por eso dedicamos una sección a esta materia. Valga como ejemplo este artículo sobre por dónde hemos de caminar por educación, respeto y lógica. Se puede leer resto de los números de la revista digital AQUÍ. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by E...
Leer más...

XVII CERTAMEN LITERARIO "EL BALLET DE LAS PALABRAS". MICRORRELATOS VIEJO TERRIBLE

Recordad que la revista digital El Ballet de las Palabras ha convocado nuevo certamen de microrrelatos. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

ORIGEN Y TÉCNICAS DE LA LITERATURA DE TERROR

El pasado jueves, varios autores nos reunimos en el Museo del Romanticismo para tratar, en una mesa redonda, el tema Literatura de terror fuera del género del terror. Podéis leer el escrito que resultó de dicho asunto. La finalidad fue buscar el origen de la literatura de terror así como las técnicas básicas de este estilo, en el que han...
Leer más...

miércoles, 5 de noviembre de 2014

CITA DEL DÍA: CERNUDA

Tal día como hoy, en 1963, fallecía, en el exilio, Luis Cernuda, uno de los poetas pertenecientes al Grupo del 27. ANTOLOGÍA POÉTICA Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

LOS APUROS DE UN BURRO QUE PARIÓ UNA PALANGANA

Vuelvo a recuperar una entrada de una de mis webs preferidas, La Garita del Guachimán, donde se reflexiona sobre la realidad política. Muy interesante. Con su fina ironía no deja títere con cabeza. LOS APUROS DE UN BURRO QUE PARIÓ UNA PALANGANA Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

PRESENTACIÓN DE LA ANTOLOGÍA POÉTICA (1959-2012) DE ELVIRA DAUDET

Hoy, a las 19:30, una de nuestras poetas preferidas presenta su antología poética, publicada por la editorial Lastura. Nos referimos, y seguro que muchos ya lo sabéis, a Elvira Daudet. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

martes, 4 de noviembre de 2014

ANTONIO DAGANZO: COLABORADOR EN LA REVISTA DIGITAL EL BALLET DE LAS PALABRAS

 En las próximas semanas vamos a ir conociendo a los autores que colaboran en la revista digital El Ballet de las Palabras. Antonio Daganzo, poeta, ensayista, divulgador cultural. Comencemos por presentar a los colaboradores asiduos. Empezaremos por el escritor Antonio Daganzo, encargado de la sección de música con el sugerente...
Leer más...

LEER UN CUADRO

Letras Vivas inaugura un nuevo ciclo, Leer un cuadro, a cargo de Elena Muñoz y Dolores Leis. A las 20:00 horas en la librería Las Hojas. Hoy La mujer de armiño. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

lunes, 3 de noviembre de 2014

ILUSIONARIA IV OS NECESITA

Muchos ya sabéis qué es Ilusionaria, un bello proyecto creado por el escritor Juan de Dios Garduño que consiste en una antología de cuentos e ilustraciones con un fin benéfico, ayudar a los niños más desfavorecidos. En esta edición, ya la IV, los destinatarios son niños en condiciones de pobreza, pues la crisis ataca primero a los que no...
Leer más...

domingo, 2 de noviembre de 2014

POESÍA OSCURA EN EL MUSEO ROMÁNTICO

El viernes 31 de octubre, dentro de la Semana Gótica del Museo del Romanticismo de Madrid, La Hermandad de Poe y la Asociación cultural y literaria Letras Vivas organizó un recital de poesía oscura. Os dejo un reportaje fotográfico con la música de Robert Johnson, cuya leyenda ya se contó en la sección de curiosidades. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

COLABORADORES EN LA REVISTA DIGITAL EL BALLET DE LAS PALABRAS

Escritores colaboradores en la revista Bailarines colaboradores en la revista Críticos literarios colaboradores en la revista Cuentacuentos colaboradores en la revista Cineastas colaboradores en la revista Fotógrafos colaboradores en la revista Ilustradores colaboradores con la revista Especialistas...
Leer más...

CÓCTEL DE MITOS SOBRENATURALES

En este contexto de la Noche de los Muertos, y ya habiendo recordado el verdadero origen de Halloween, os traigo un cóctel de relatos mitológicos relacionados con la muerte y lo sobrenatural. LOS ESPÍRITUS EN MITOLOGÍA AFRICANA APUNTES SOBRE LOS VAMPIROS ORIGEN DE LA MUERTE EN MITOLOGÍA AFRICANA LOS CHAMANES EN MITOLOGÍA MONGOLA SOLSTICIOS, MONUMENTOS Y CATACLISMOS CREENCIAS SOBRE EL FIN DEL MUNDO DESTINO DEL ALMA TRAS...
Leer más...

sábado, 1 de noviembre de 2014

AMORES, DESAMORES Y OTRAS ZARANDAJAS, UNICORNIO TEATRO

El domingo pasado, en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid, la compañía Unicornio Teatro presentó Amores, desamores y otras zarandajas, una selección de escenas de diferentes obras de la literatura española que tratan el tema amoroso desde lo trágico (Bodas de Sangre) hasta lo cómico (La Venganza de Don Mendo). Nos hicieron pasar del llanto a la carcajada (en mi caso, a punto de un ataque de risa). Presentamos aquí el...
Leer más...

ENTREVISTA A MANUEL LACARTA EN DIARIO XXI

Alacena Roja nos recuerda la entrevista que Diario XXI hizo al escritor Manuel Lacarta. Podéis leerlo AQUÍ. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...