L
os políticos honrados se quitan de en medio
cuando cae sobre ellos la sospecha.
Antonio Ga...
El blog cultural (literatura, sociedad, aniversarios, curiosidades)de una docente que busca el ciudadano inteligente y cívico que no pueda ser manipulado ni engañado. Formemos ciudadanos de bien (ideal del XVIII).
Páginas
- Página principal
- Bienvenida
- Breves
- Cine
- Civismo
- Cultura
- Curiosidades
- Documentales
- Educación
- Revista
- Entrevistas
- Eventos
- Historia
- Libros
- Literatura
- Ocio
- Opinión
- Personalidades
- Problemas de Nuestro Tiempo
- Religiones
- Recursos para escritores
- Lectores
- Instituciones
- Otros blogs
- Contacto
- Literatura viva
- Premiados
- Ciclo Cultural
viernes, 30 de noviembre de 2012
RESEÑA DE "LA LETRA PERDIDA"

Con la Letra Perdida, de Fernando López, nos hallamos ante un poemario con
carácter, con un conjunto de poemas que expresa de manera visual –en ocasiones,
esperpéntica- la angustia y el dolor del ser humano que va viendo perder su
esencia hasta no saber quién se oculta tras el reflejo del espejo.
El mundo es un caos o, mejor dicho,...
CAFÉ LITERARIO DIOSES Y HÉROES

Esta noche a las 21 h nos reuniremos, de nuevo, en Centro Social Covibar de Rivas - Vaciamadrid para disfrutar de la literatura, esta vez sobre Dioses y Héroes.
Os dejo la programación del evento:
Comenzará con la presentación a cargo de Manuel Hernández y José Guadalajara. Lo seguirá un texto del poeta Fernando López: Los mundos...
CERTAMEN DE MICRORRELATOS
Aprovechando la publicación del nuevo poemario de Fernando López, El Ballet de las Palabras convoca un nuevo certamen literario. Repetimos con los microrrelatos (máximo doscientas palabras), pero esta vez el tema es: Y tú, ¿qué has perdido?
El premio es doble: por un lado, la publicación del ganador en...
CURSO DE LUCHA CON ESPADA

Un curso muy interesante.
Intensivo: un domingo al mes de 17:00 a 20:00
Clases regulares: los lunes de 21:39 a 22:45
PARA TODOS LOS NIVELES.
PRECIO: 45 EUROS.
http://www.nieblasdeavalon.c...
60000 VISITAS
¡El Ballet de las Palabras ha llegado a las 60.000 visitas!
¿Llegarán a las 70000 para el 14 de diciembre, cumpleaños de esta bitácora?
Muchas gracias a todos por seguir leyendo estas entradas...
jueves, 29 de noviembre de 2012
CITA DEL DÍA: OSCAR WILDE
A
veces podemos
pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra
en un solo instante.
Oscar
Wil...
ASOMBROSO EJEMPLO DE CENSURA MODERNA
Hace una semana recuperé algunas entrevistas que se hicieron en Salvados -uno de los pocos programas que tiene valentía para decir la verdad- sobre la estratagema de las empresas energéticas, las que hacen que nos suba la luz, gas, gasolina... por su cara bonita.
Recuerdo perfectamente comentarle a mi pareja que me extrañaba que no hubieran...
miércoles, 28 de noviembre de 2012
CITA DEL DÍA: SIMONA DE BEAUVOIR
El hecho de
que exista una minoría privilegiada no compensa ni excusa, la situación de
discriminación en la que vive el resto de sus compañeros.
Simonade Beauvo...
LA LUZ QUE OCULTA LA NIEBLA.

La nueva obra de José Gudalajara.
Una novela que no pertenece al subgénero histórico que nos tiene acostumbrados
el autor¸ pero que sigue bebiendo del pasado a pesar de ubicarse en la
actualidad. Me explico: recuerdos de la protagonista, apuntes sobre nuestra
historia (desde los setenta), personajes arqueólogos, filólogos, novelistas,
coleccionistas...
¿QUEJAS POR LA HUELGA DE SANIDAD?

He oído muchas quejas por la huelga de Sanidad. Lo que me hace pensar en lo egoístas y poco conscientes de la realidad. Sólo me han llegado unas palabras sensatas de una persona que, a pesar de verse perjudicada por la manifestación, no se queja, debido a lo justificado de la misma.
Es una huelga muy necesaria donde los empleados no sólo...
martes, 27 de noviembre de 2012
CITA DEL DÍA: CLAUDE ADRIEN HELVÉTIUS

L
a historia es
la novela de los hechos, y la novela es la historia de los sentimientos.
Claude Adrien Helvétius&nbs...
ORIGEN DE LA GRAFÍA Ñ
Uno de los caracteres típicos de nuestra lengua es la Ñ. Pero esta grafía representa un sonido novedoso respecto al latín. De ahí que, al principio, hubiera indecisión sobre cómo plasmarla por escrito: nn, nh, hn, ñ. Entonces, apareció Alfonso X. Se había dado cuenta de que para que evolucionara y se convirtiera en lengua del reino el castellano...
EL NOVELISTA JOSÉ GUADALAJARA EN LA RADIO

El miércoles 28 de noviembre en el Ateneo (C/ Prado 21) de Madrid, a las 20:00, se presenta la nueva novela de José Guadalajara: La luz que oculta la niebla.
Hoy (a las doce de la noche) podéis oír la voz del autor en la radio. Pinchad aquí.
Mañana os dejo la reseña de la obra. Os adelanto ya que es una buena obra para regalar...
LA ANTOLOGÍA POÉTICA 12 +1 EN EL ATENEO DE MADRID

El 29 de noviembre se presenta (a cargo de Miguel Losada) en el Ateneo de Madrid la antología poética 12 + 1 (reunida por Alberto Infante). Podéis ver más información en el siguiente enlace.
Recordad: en el Ateneo de Madrid (C/ Prado 21) el próximo jueves, día 29 de noviembre, a las 20:0...
lunes, 26 de noviembre de 2012
CITA DEL DÍA: ORTEGA Y GASSET
L
a vida es una
serie de colisiones con el futuro; no es una suma de lo que hemos sido, sino de
lo que anhelamos ser.
Ortega y Gass...
ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE ALFONSO X
Este año se
cumplen 760 de la coronación de uno de los reyes más relevantes para la cultura
española: Alfonso X.
Hijo de
Fernando III de Castilla y de Elisabeth de Hohenstaufen. En un momento en que la lengua castellana se
menosprecia como del vulgo, hereda de su
padre justamente la idea de lo importante que resulta dar forma...
domingo, 25 de noviembre de 2012
CITA DEL DÍA: JOVELLANOS
B
ien están los
buenos pensamientos, pero resultan tan livianos como burbuja de jabón, si no
los sigue el esfuerzo para concretarlos en acción.
Gaspar Melchor de Jovellanos
...
LA MITOLOGÍA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: LA CREACIÓN DEL MUNDO Y GRITÓN.

Al principio
de los tiempos, según los antiguos habitantes de la Península Ibérica,
existía un mar infinito, en quietud y silencio. De él procedían todas las cosas
y rodeaba a su hija Tierra. Una noche –de miles de siglos- el Mar yació con
ella. Agotado, se acurrucó. Entonces, Tierra sintió los cálidos rayos solares. Apartó
a su padre...
EL BALLET DE LAS PALABRAS EN EL CONCURSO DE 20 MINUTOS

Mis queridos lectores, este modesto blog participa en el concurso de Bitácoras de 20 Minutos en la categoría Cultura. Todavía no puede votarse, pero sí comentarse y valorarse. Así que os agradecería que dejarais vuestra opiniones.
Un abrazo a todos....
sábado, 24 de noviembre de 2012
CITA DEL DÍA: SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL

A
pártate
progresivamente, sin rupturas violentas, del amigo para quien representas un
medio en vez de ser un fin.
Santiago Ramón y Caj...
CAFÉ LITERARIO DE TERROR: RELATO DE MAUPASSANT CON VOZ DE EMILIO GONZÁLEZ.
Maestro de ceremonias, Manuel.
Aprovechando que la semana que vine (viernes 30 de noviembre) tiene lugar en Covibar (Rivas Vaciamadrid) el Café Literario dedicado a Héroes y Dioses, empiezo a recuperar, poco a poco, el anterior (sobre el terror). Iniciaremos este camino con la compañía de un poeta talentoso, Emilio González,...
¿FUÉ?

Una de las
cosas más horribles que puedo ver en un texto es la palabra fue con tilde. ¿Fué?
Un auténtico
anacronismo que provoca que mis ojos sangren.
Hace en torno
a unos cincuenta y tres años que esa palabra perdió su tilde. Es una de las decisiones
más lógicas que ha tomado la RAE. Si los
monosílabos no llevan tilde...
viernes, 23 de noviembre de 2012
CITA DEL DÍA: CICERÓN
L
os hombres son
como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos.
Cicer...
HOY PRESENTACIÓN DE LA LETRA PERDIDA, POEMARIO DE FERNANDO LÓPEZ.

Hoy, 23 de noviembre, se presenta La Letra Perdida, un poemario de Fernando López publicado por Ediciones Vitruvio (Colección Baños del Carmen número 332).
La obra es una recopilación de poemas escritos durante unos catorce años. Se puede observar la característica oscuridad de este autor, pero siempre abierto a la esperanza.
El evento...
CRÓNICA DE UNA VELADA DE CINE

Tras ser finalista esta bitácora el concurso de blog organizado por Google, la Universidad de Alcalá de Henares y Network, ayer por la tarde me dirigí a la entrega de premios del concurso de microrrelatos de cine que organizó Escritores de Rivas.
El lugar: Crepes y helados de cine, en Rivas.
Al llegar, las mesas están...
UN POEMA DE ÁNGEL FONDO.
Hoy,
en Literatura Viva, quiero presentaros a otro poeta: Ángel Fondo.
Nacido
en 1955, dejó la carrera de económicas para, tras diferentes avatares,
dedicarse a una empresa propia. Mientras, comenzó a crear verso, sin ánimo de
publicar. Más bien respondía a la necesidad de expresar sus sentimientos. ¿Sus maestros? La lectura,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)