C
|
omo en todas las culturas, la egipcia intentó responder a la cuestión siguiente ¿quién y cómo surgió el mundo? Tanto fue el interés que surgieron tres cosmogonías sustentadas en las creencias de tres ciudades (Heliópolis, Hermópolis y Menfis).

Aquí trataremos la versión de Heliópolis.

A partir de aquí comenzó a surgir la Pesdyet o el grupo de nueve dioses. Shu hace referencia al <<aire penetrado por los rayos del sol>>. Tefnut se vincula con el rocío, aunque también se sugiere que era la atmósfera de los infiernos. Es decir, representaban el aire y la humedad. Ambos hermanos se relacionaron y engendraron a Geb y Nut. Geb, dios de la tierra, era la personificación de Egipto. Mientras, una vez Nut tiene cuatro hijos (Osiris, Isis, Set y Nefritis), es separada de Geb para representar el cielo y constituir la barrera para Nu. Representación de ella aparece en una sala de sarcófago en la que se describe el recorrido del dios sol: por el día éste viaja por el cielo hasta ser tragado en el horizonte por la diosa, por la noche recorre su interior hasta que ella lo da a luz.
Los cuatro hijos de Net representan el ciclo de la vida y muerte del universo: Osiris será el rey de los infiernos; Isis, el trono de Egipto; Set, el caos y Nefritis parece un clon de Isis. Los dos primeros engendrarán al rey de Egipto: Horus. En otro artículo se relatará el mito de estos cuatro dioses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se agradecen los comentarios, especialmente para no sentirme como una loca que habla sola. Saludos.