viernes, 28 de febrero de 2014

CITA DEL DÍA: MONTAIGNE

Tal día como hoy, en 1533, nacía Montaigne, creador del ensayo. Michel de Montaigne Quien no vive de algún modo para los demás, tampoco vive para sí mismo. Montaigne. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

XII Premio de Poesía Carmen Merchán Cornello. Cazalla de la Sierra 2014

                                      Nadie sabe qué pasa                                      ...
Leer más...

jueves, 27 de febrero de 2014

CITA DEL DÍA: JOAQUÍN SOROLLA

Tal día como hoy, en 1863, nacía el pintor valenciano Joaquín Sorolla, representante del impresionismo español. Joaquín Sorolla Pintarte y amarte, eso es todo ¿Te parece poco? Joaquín Sorolla Paseo a la orilla del mar, Sorolla. Niños en la playa, Sorolla. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras:...
Leer más...

miércoles, 26 de febrero de 2014

CITA DEL DÍA: VÍCTOR HUGO

Tal día como hoy,  en 1802, nacía Víctor Hugo, autor de Los Miserables. Víctor Hugo El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. Víctor Hugo. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural....
Leer más...

PREGUNTAS PARA LUCÍA

Con valentía y la audacia a la que nos tiene acostumbrados, el Guachimán, esta vez, crea unas preguntas dirigidas a una tal Lucía, supuesta docente que desprecia los argumentos de otro que ha participado en un debate de la 2. No tiene desperdicio. Leer AQUÍ. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

martes, 25 de febrero de 2014

CITA DEL DÍA: TENNESSEE WILLIAMS

Tal día como hoy, en 1983, moría en Nueva York el dramaturgo Tennessee Williams, autor de un Tranvía llamado Deseo. Tennessee Williams Creo que el odio es un sentimiento que sólo puede existir en ausencia de toda inteligencia. Tennessee Williams Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by...
Leer más...

CEBOLLAS Y CLIMATOLOGÍA.

En estos días en que cambia el tiempo de un momento a otro, me he acordado de una superstición que  muestra la manera de saber la climatología de todo un año. Para ello se cogen seis cebollas y se cortan por la mitad. Como sabemos matemáticas, nos damos cuenta de que así tenemos doce partes. Cada una de ellas representará un mes. A continuación, quitamos el centro a fin de que cada porción parezca un recipiente.  Los...
Leer más...

lunes, 24 de febrero de 2014

CITA DEL DÍA: ROSALÍA DE CASTRO.

Tal día como hoy, en 1837, nacía Rosalía de Castro, poeta de estilo postromántico. Rosalía de Castro Hierve la sangre juvenil, se exalta lleno de aliento el corazón, y audaz el loco pensamiento sueña y cree que el hombre es, cual los dioses, inmortal. Rosalía de Castro. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las...
Leer más...

CUATROCIENTOS DIEZ AÑOS DE "GRANDEZA MEXICANA", DE BERNARDO DE BALBUENA. ESTRUCTURA DE LA OBRA.

La obra Grandeza Mexicana puede dividirse en dos bloques, más una parte anterior compuesta por un grupo de poemas de elogio a la obra y al autor:  Soneto de don Antonio de Saavedra Guzmán,  Soneto de don Lorenzo Urgarte de los Ríos,   Soneto del doctor don Antonio Ávila de la Cadena ( arcediano de Nueva Galicia), Soneto del licenciado Miguel Zaldierna de Maryara y Quintillas del hermano...
Leer más...

domingo, 23 de febrero de 2014

CITA DEL DÍA: CITAS SOBRE HÄNDEL

Tal día como hoy, en 1685, nacía el compositor Händel, autor de El Mesías. Händel es el compositor más grande que ha existido jamás. Me descubro ante él y me arrodillaría ante su tumba.  Ludwig van Beethoven.  Händel entiende el efecto mejor que todos nosotros. Cuando quiere, golpea como un rayo. Wolfgang Amadeus Mozart.  Él es el maestro de todos nosotros.  Franz Joseph Haydn Si te gusta...
Leer más...

MITOLOGÍA AMERINDIA: GRAN TORTUGA.

Como todos los domingos, una entrada a la mitología. Este pequeño relato de hoy va dedicado a dos pequeños que acaban de nacer y que, por la cercanía a los padres, considero sobrinos. Algunas tribus del este norteamericano consideraban que en un principio las personas habitaban el cielo, pues la tierra estaba inundada. En esas aguas...
Leer más...

sábado, 22 de febrero de 2014

CITA DEL DÍA: ALBÉNIZ

Tal día como hoy, en 1905, Isaac Albéniz triunfaba en Bruselas con la ópera Pepita Jiménez, basada en la novela de Juan Valera. «Hay que hacer música española con acento universal para que pueda ser entendida por todo el mundo». Isaac Albéniz Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

VIDA DE ANTONIO MACHADO

Hoy se cumplen setenta y cinco años de la muerte de Antonio Machado. Aquí tenéis algunos datos sobre su vida. ARTÍCULO AQUÍ. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

viernes, 21 de febrero de 2014

CITA DEL DÍA: JOSÉ ZORRILLA

Tal día como hoy, en 1817, nacía José Zorrilla, autor de Don Juan Tenorio. La amistad es como la música; dos cuerdas del mismo tono vibrarán ambas, aunque sólo se toque una. José Zorrilla Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

HOMENAJE A ANTONIO MACHADO

Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

PRESENTACIÓN DE LA EDITORIAL TIGRES DE PAPEL

Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

CERTAMEN LITERARIO CONVOCADA POR EL ESPÍRITU DE LA ALHÓNDIGA.

La Asociación Literaria de Bilbao convoca certamen  (en euskera y en castellano) para escritores de cualquier nacionalidad. El premio es de seiscientos euros. Si queréis leer las bases, pinchad AQUÍ. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

jueves, 20 de febrero de 2014

CITA DEL DÍA: PIERRE BOULLE

Tal día como hoy, en 1912, nacía Pierre Boulle (autor de El Planeta de los Simios). ¿Es que la literatura está verdaderamente fuera del alcance de nuestros grandes monos superiores si admitimos que son capaces de juntar las palabras? ¿De qué está hecha nuestra literatura? ¿De obras maestras? La respuesta debe ser negativa. Se escribió un libro original -no se escriben muchos más de uno o dos cada siglo- y los hombres de letras...
Leer más...

¿A QUIÉN ABUCHEARÍAS?

Esta entrada del Guachimán me ha hecho gracia, pero también me ha desolado un poco. Al leerla entenderéis. Yo tengo clarísimo a quién abuchearía, en el caso de que sólo pudiera hacerlo a uno y así se solucionaran nuestros problemas con esta falsa crisis que nos han impuesto. Pero, querido lector, ¿qué haría? LEER AQUÍ Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

miércoles, 19 de febrero de 2014

CITA DEL DÍA: COPÉRNICO

Tal día como hoy, en 1473, nacía Copérnico. Saber que sabemos lo que sabemos y saber que no sabemos lo que no sabemos, ese es el verdadero conocimiento. Copérnico Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

¿EDUCACIÓN BLANCA?

Reflexión en la Garita del Guachimán sobre la educación blanca. LEA LA REFLEXIÓN AQUÍ Tengo muy claro lo que funciona y lo que no  en Educación. Sé perfectamente cuando quieren engañar al vulgo con palabras altisonantes y vacías en este tema y me dan  alergia algunas expresiones sobre Educación así como ciertas mentiras maliciosas. De cualquier modo el problema educativo en España viene por un cúmulo de problemas...
Leer más...

martes, 18 de febrero de 2014

CITA DEL DÍA: MIGUEL ÁNGEL

Tal día como hoy, en 1564, moría el artista italiano Miguel Ángel Buonarroti No hay daño tan grande como el tiempo perdido. Miguel Ángel Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

lunes, 17 de febrero de 2014

CITA DEL DÍA: BÉCQUER

Ta día como hoy, en 1836, nacía el periodista y escritor romántico Gustavo Adolfo Bécquer. El recuerdo que deja un libro es más importante que el libro mismo. Bécquer Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

CUATROCIENTOS DIEZ AÑOS DE "GRANDEZA MEXICANA", DE BERNARDO DE BALBUENA. CLASIFICACIÓN, PUNTO DE VISTA, TEMA E INTENCIÓN.

Si continuamos con la clasificación, La Grandeza Mexicana pertenece al género lírico. Se presenta  como un poema epistolar, en el que destaca la forma elocutiva de la descripción, empleada por el autor para verter su visión de México.  En cuanto a las funciones lingüística predominantes, sobresale la  estética (la belleza del mensaje) sobre la  expresiva, a pesar de subyacer la intención de mostrar cómo...
Leer más...

domingo, 16 de febrero de 2014

CITA DEL DÍA: TRES POEMAS AMOROSOS DE JORGE MANRIQUE

En vez de poner cita, hoy voy a recuperar tres poemas de Jorge Manrique. Muchos sólo conocen sus coplas a la muerte de su padre, pero Manrique escribió también poemas burlescos y otros amorosos. De este último grupo, dentro del estilo del amor cortés, vamos a recordar tres. Yo soy quien libre me vi, yo quien pudiera oluidaros, yo so el que por amaros estoy desque os conoscí, sin Dios y sin vos y mí. Sin Dios, porqu'en...
Leer más...

MITOLOGÍA LATINA: CUENTO DE EROS Y PSIQUE

Eros y Psique, Cánova De todas las historias amorosas que podría recuperar para esta semana en que se ha celebrado el día de los enamorados, he decidido, al fin, narrar la de Eros y Psique. En primer lugar porque la conocí en el instituto  gracias al profesor de Latín y me encantó. En segundo lugar porque presenta las características...
Leer más...