domingo, 28 de febrero de 2016

CITA DEL DÍA: MONTAIGNE

Tal día como hoy, en 1533, nacía en Francia, Michel de Montaigne, autor de los Ensayos, en los que reflexiona sobre diferentes ámbitos de la vida. En España, este género tomará la forma de epístolas, diálogos, artículos y proemios hasta que los escritores de la Generación del 98 lo dignifican como género de reflexión. Posteriormente, presentará...
Leer más...

MONTAIGNE: FUNDADOR DEL ENSAYO

Montaigne Recordamos a Montaigne como el impulsor del ensayo. Podéis leer la entrada aquí. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

MITOLOGÍA DEL AMAZONAS: CREACIÓN DEL MUNDO

Para algunas tribus amazónicas de la zona colombiana,   la creación del mundo parte de una mujer chamán llamada Romi Kumu, madre del cielo y abuela de todos los seres humanos. Con un ungüento, contenido en una calabaza, era capaz de tener el aspecto de una joven hermosa por el día y vieja y fea por la noche. En el origen, el mundo...
Leer más...

PABLO LÓPEZ RECIBE EL PREMIO MARTA PORTAL

Felicidades al novelista, bloguero y colaborador en la revista digital El Ballet de las Palabras: Pablo López.  Ayer, 27 de febrero, pudisteis encontrarlo en un pueblo de Asturias (Nava) recibiendo un galardón por un relato de terror en el Premio Marta Portal. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog...
Leer más...

sábado, 27 de febrero de 2016

CITA DEL DÍA: JOSÉ CADALSO

Tal día como hoy, en 1782, fallecía, en la guerra de Gibraltar, el autor prerromántico e ilustrado José Cadalso, conocido por obras como Eruditos a la violeta y Cartas Marruecas, ambas muy críticas contra las malas costumbres españolas. Cita célebre de José Cadalso Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el...
Leer más...

viernes, 26 de febrero de 2016

CITA DEL DÍA: VÍCTOR HUGO

Tal día como hoy, en 1802, nacía el autor Víctor Hugo, conocido por Los Miserable. Escritor que influirá en poetas tan relevantes para la posteridad como Rimbaud y Baudelaire. En España, corría la leyenda (por la literaturalización del poeta en el personaje Max Estrella de Luces de Bohemia de Valle-Inclán) de que Alejandro Sawa -poeta modernista...
Leer más...

"RÁPIDO O LENTO" DEL BLOG "EL BISTURÍ"

Recupero una entrada de El Bisturí, en la que Paco reflexiona sobre los últimos acontecimientos políticos y al idea de que todo va lento o rápido según el prisma. Muy interesante crítica que PODÉIS LEER AQUÍ. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

jueves, 25 de febrero de 2016

CITA DEL DÍA: SANTIAGO RUSIÑOL

Tal día como hoy, en 1861, nacía, en Barcelona, el escritor y pintor impresionista luminoso Santiago Rusiñol. Cíta célebre de Santiago Rusiñol en El Ballet de las Palabras Jardín abandonado Sa Coma Jardines de Aranjuez Glorieta al atardecer, Aranjuez Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el...
Leer más...

#SOYINTERINOSOYDOCENTE

Pocos saben de la real situación precaria de los docentes interinos, que han tenido que soportar vituperios de políticos que los ha metido en dicha situación de esclavitud y que ha manipulado al pueblo para el que aquellos es la única vía de salvación social. Para explicarlo, de manera somera, y luchar contra ello, CCOO y varios interinos han realizado este vídeo dentro de la campaña #Soy InterinoSoyDocente. Si te gusta...
Leer más...

SANTIAGO RUSIÑOL

 Nació en Barcelona dentro de una familia de industriales en 1861.  Tomó clases de la mano del acuarelista Tomás Moragas. En 1884 expuso en la Sala Parés de Barcelona  con Casas y E. Clarassó, con quienes lo haría habitualmente hasta 1831, fecha de su muerte. Junto con Casas, Utrillo y Enrique Clarassó, Rusiñol marcha a...
Leer más...

miércoles, 24 de febrero de 2016

SI ERES POETA, PROMOCIONA TUS VERSOS EN EL BALLET DE LAS PALABRAS

¿Eres poeta? ¿Escribes sonetos? ¿Quieres promocionarlos? Éste es tu número. Colabora. Colaboración de poetas en El Ballet de las Palabras Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

CERTAMEN DE MICRORRELATOS: CONVOCATORIA ABIERTA

Recordamos que la convocatoria sigue abierta por poco tiempo. No puedes quedarte sin el ejemplar de la Antología Poética de Elvira Daudet. Certamen de microrrelatos con un ejemplar de la Antología poética de Elvira Daudet como uno de los premios Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by E...
Leer más...

¿QUIERES COLABORAR EN EL NÚMERO 11 DE LA REVISTA EL BALLET DE LAS PALABRAS?

Estamos preparando el número 11 de la revista cultural digital El Ballet de las Palabras, pero todavía estás a tiempo de colaborar. ¿Te apuntas? Envía tu propuesta a elballetdelaspalabras@gmail.com Colaboración en la revista cultural digital El Ballet de las Palabras Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras:...
Leer más...

TAL DÍA COMO HOY... WILHELM GRIMM

Tal día como hoy, en 1786, nacía en Alemania uno de los hermanos Grimm: Wilhelm. Lingüista y escritor que, junto a su hermano, creará una colección de cuentos entre 1812 y 1822. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

HOMENAJE AL CUENTO TRADICIONAL

Homenaje al cuento tradicional y a los hermanos Grimm Como hoy celebramos el aniversario de uno de los hermanos Grimm, homenajeamos al cuento tradicional con la recuperación de estas entradas de la bitácora: AUSENCIA DE LOS CUENTOS EN LAS NUEVAS GENERACIONES Psicoanálisis del cuento Análisis de Caperucita Roja Significado...
Leer más...

EL CUENTO EN EL NÚMERO 7 DE LA REVISTA CULTURAL DIGITAL EL BALLET DE LAS PALABRAS

PORTADA DEL NÚMERO 7 DE LA REVISTA CULTURALDIGITAL EL BALLET DE LAS PALABRAS Y en este homenaje que rendimos hoy al cuento, recordamos el número 7 de la revista digital El Ballet de las Palabras, en la que tratamos el tema del cuento desde diversas perspectivas. PUEDES LEER AQUÍ EL NÚMERO 7 Si te gusta la entrada, suscríbete a El...
Leer más...

martes, 23 de febrero de 2016

TAL DÍA COMO HOY...HAENDEL

Tal día como hoy, en 1685, nacía, en Alemania, el compositor Haendel de música del Barroco. Como un compositor se comunica por la música, la cita del día va a ser esta interpretación de El Mesías. Disfrutadla. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

CURIOSIDAD DE LA SEMANA: HAENDAL

The Charming Brute (El bruto encantador), caricatura de Händel por Joseph Goupy en 1754 Como hoy es el aniversario de Haendel, compositor alemán nacionalizado inglés, vamos a recordar dos de las anécdotas que giran en torno a su persona. La primera tiene que ver con la amistad. Goupy era un grabador francés gran amigo de nuestro...
Leer más...

lunes, 22 de febrero de 2016

CITA DEL DÍA: ANTONIO MACHADO

Tal día como hoy, en 1939, fallecía, en Colliure, el poeta español Antonio Machado. Autor de obras como Soledades y Campos de Castilla ha influido a los poetas del siglo XX y XXI. Cita célebre de Antonio Machado en El Ballet de las Palabras Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

ALGUNOS RETAZOS DE LA VIDA DE ANTONIO MACHADO

A Antonio Machado, como uno de los grandes poetas en lengua castellana, ya le hemos dedicado muchas entradas, por eso recordamos algunas con estos enlaces: RETAZOS DE SU VIDA CENTENARIO DE CAMPOS DE CASTILLA RESULTADO DE LA ENCUESTA ¿QUÉ POEMA TE GUSTA MÁS DE CAMPOS DE CASTILLA? Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de...
Leer más...

domingo, 21 de febrero de 2016

CITA DEL DÍA: SPINOZA

Tal día como hoy, en 1677, fallecía el filósofo racionalista Spinoza Cita célebre de Spinoza en El Ballet de las Palabras Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

MITOLOGÍA COREANA: CREACIÓN DEL MUNDO Y LOS SERES HUMANOS

Miruk meditando En el inicio, la tierra y el cielo estaban unidos. Fue Miruk quien los separó y colocó columnas  de bronce en cada esquina para sostener la capa celeste. Allí colocó el sol, la luna y las estrellas. Tras tanto trabajo, se dispuso a comer, pero el arroz estaba crudo, Necesitaba fuego. Preguntó a la rana  y también...
Leer más...

sábado, 20 de febrero de 2016

FALLECE UMBERTO ECO

Hoy ha fallecido el semiólogo Umberto Eco, al que la mayor parte  conoce como el escritor de El Nombre de la Rosa, obra que llevaría a la edad de oro de la novela histórica. De la versión cinematográfica tomamos esta excelente escena. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

viernes, 19 de febrero de 2016

CITA CÉLEBRE DEL DÍA: ANDRÉ GIDE

Tal día como hoy, en 1951, fallecía, en París, André Gide, escritor, inspirador de otros (como Satre o Camus) y Premio Nobel de Literatura que defendió los derechos de los homosexuales. Eso llevó que la Iglesia Católica, en pleno siglo XX, prohibiera sus obras. Cita célebre de André Gide en El Ballet de las Palabras Si te gusta la...
Leer más...

jueves, 18 de febrero de 2016

MEJORAR LA EDUCACIÓN PÚBLICA DEFENDIENDO A SU PROFESIONALES

En los últimos tiempos, la Educación Pública ha sufrido duros ataque por políticas neoliberales, con lo que se ha visto aumentada la oposición entre los intereses económicos de éstas y la preocupación social de aquella: eliminación de  la atención a la diversidad, aumento de ratios, disminución de docentes y plazas, aumento de horas...
Leer más...

CITA CÉLEBRE DEL DÍA: LUTERO

Tal día como hoy, en 1546, fallecía Lutero, monje agustino conocido por su afán reformista en el ámbito religioso. Daría lugar a un reacción de la Iglesia Católica que viene denominándose Contrarreforma, que resultó muy fuerte en la segunda mitad del XVI español con el reinado de Felipe II. Cita célebre de Lutero en El Ballet de las Palabras Si...
Leer más...

miércoles, 17 de febrero de 2016

CITA DEL DÍA: BÉCQUER

Tal día como hoy, en 1836, nacía el periodista y escritor romántico Gustavo Adolfo Bécquer. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

180 AÑOS DEL NACIMIENTO DE BÉCQUER

Hoy sería el cumpleaños del poeta que trajo el Romanticismo a la lírica cuando ya era el momento del Realismo. Nos referimos a Bécquer. Es por todos conocido. Es el único autor que puedo emplear para enganchar a mis alumnos de ámbito marginal a la lírica. Algo tiene los versos aparentemente naturales y sencillos de este poeta que logran mover...
Leer más...

martes, 16 de febrero de 2016

LOS DOCENTES TE NECESITAN PARA LLEGAR AL TRIBUNAL SUPREMO

Recordamos que los trabajadores debemos estar unidos. Los docentes necesitan ayuda para recuperar parte de sus derechos perdidos. Marchan hacia el Tribunal Supremo, pero necesitan apoyo para financiar la gesta. ¿Los ayudas por tus hijos? Con cinco euros y con compartir esta información es suficiente. Gracias a los ciudadanos comprometidos...
Leer más...

BÉCQUER Y LA PUBLICACIÓN FRUSTRADA

Bécquer por su hermano Valeriano Como esta semana se cumple el aniversario del nacimiento de Bécquer, vamos a recordar una de las curiosidades sobre este escritor romántico. Todos sabemos que la vida no se portó bien con Bécquer, pero... ¿sabías que estuvo a punto de ver publicada su obra poética en vida? ¿Qué sucedió? AQUÍ TENÉIS EL...
Leer más...

lunes, 15 de febrero de 2016

CITA CÉLEBRE DEL DÍA: GALILEO GALILEI

Tal día como hoy, en 1564, nacía en Pisa Galileo Galilei, astrónomo, filósofo, matemático y físico renacentista que mejoró el telescopio, por lo que pudo llevar a cabo numerosas observaciones astronómicas y exponer teorías por la que su vida correría peligro. Cita célebre de Galileo Galilei Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet...
Leer más...

domingo, 14 de febrero de 2016

CITA CÉLEBRE DEL DÍA: ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

Cita célebre de Antoine de Sant-Exupéry, autor de El Principito Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

CORAZÓN DESHILACHADO, DE ANA ESTACA

Ana Estaca y su Corazón deshilachado En este día de los enamorados, me apetece recordar a una cantante y compositora madrileña así como la canción que suele emplear como presentación: Corazón deshilachado. PODÉIS SABER MÁS DE ELLA Y ESCUCHARLA AQUÍ Y EN LA RADIO DE EL BALLET DE LAS PALABRAS, DONDE APOSTAMOS NO SOLAMENTE POR LOS CLÁSICOS,...
Leer más...

MITOLOGÍA CARIBEÑA: ERZULIE, DIVINIDAD DEL AMOR

En este día de los enamorados, nuestro relato mitológico va a ir dirigido a recordar a una divinidad Vudú de Haití: Erzulie. Parece que esta diosa es el cúmulo de creencias anteriores, aunque su origen remoto puede estar en Nigeria. Estos africanos llevados como esclavos, serían quienes introducirían la figura de Erzulie, que se uniría...
Leer más...

sábado, 13 de febrero de 2016

CITA CÉLEBRE: LARRA

Tal día como hoy, en 1837, el escritor romántico Mariano José de Larra se suicidaba a la edad de 26 años. Cita célebre de Larra en El Ballet de las Palabras Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

LARRA: POBRECITO HABLADOR

Larra Hoy, en el aniversario del fallecimiento de Larra, recordamos uno de los artículos que han pasado por este blog. Podéis leerlo aquí. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...

RESEÑA DE DIARIO DE UNA ENFERMEDAD MENTAL (ESQUIZOFRENIA)

Diario de una enfermedad mental (Esquizofrenia),Antonio Ramos Bernal Nuestro blog ahijado de reseñas, Los Libros del Replicante, saca nueva crítica de la mano de una de nuestras colaboradoras de la revista digital: Tania Alcusón. Esta vez no se centra en una obra literaria, sino en un libro que pretende, de una manera natural y cercana,...
Leer más...

viernes, 12 de febrero de 2016

TAL DÍA COMO HOY... FEDERICO MADRAZO

Tal día como hoy, en 1815, nacía, en Roma,  Federico Madrazo, que será pintor oficial de la Corte española, así como el director del Museo del Prado y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Nada mejor para representarlo que sus obras. Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog...
Leer más...

Danza, film y nuevas tecnologías en el mundo del Marketing y la Comunicación

 Los objetivos básicos de un plan de marketing persiguen incrementar el nivel de notoriedad de un producto o de una marca. A menudo, cuando hablamos de acciones de marketing y comunicación pensamos en aquellas destinadas a captar nuevos clientes o consumidores, lo cierto es que habitualmente los mayores presupuestos se destinan a...
Leer más...

jueves, 11 de febrero de 2016

Especialistas en arte colaboradores en la revista

Cipriano García-Hidalgo Villena Si te gusta la entrada, suscríbete a El ballet de las palabras: el blog cultural. by Em...
Leer más...